qué hacer en Kutná Hora

Kutná Hora

En este texto te vamos a explicar qué hacer en Kutná Hora. El Osario de Sedlec, la atracción más conocida de la ciudad de Kutná Hora, en la República Checa, es tan famoso que se su reputación ha traspasado las fronteras. Es comprensible, no todos los días se ve una capilla enteramente decorada (y muy bien, por cierto), con huesos humanos.

Pero pensar que la bellísima Kutná Hora se reduce a la iglesia de los huesos es un error gigantesco.

Barborská
La calle Barborská com la Catedra de Santa Bárbara al fondo: apenas una de las muchas calles preciosas de Kutná Hora.

Esta pequeña y bonita joya checa nació prácticamente de la mano del descubrimiento de minas de plata en las cercanías, en torno al siglo XIII. Enseguida, se convirtió en la fuente de un tercio de toda la plata extraída en Europa, y comenzó a acuñar las monedas de Bohemia, pasando a ser el centro económico y la segunda ciudad más importante del reino – solo superada por Praga.

Con tanta riqueza e importancia, llegaron la belleza y las historias.

A lo largo de los siglos, Kutná Hora fue residencia real y fue testigo de momentos muy importantes en la vida de los checos, mientras conseguía dos catedrales fantásticas, más de una docena de iglesias, capillas y monasterios románicos, góticos y barrocos, además de edificios maravillosos y esculturas de varias épocas.

qué hacer en Kutná Hora: Iglesia del Sagrado Corazón
Iglesia del Sagrado Corazón: pasea camino del centro para encontrarte preciosidades como esta.
qué hacer en Kutná Hora:
La Fuente de Piedra, una maravilla gótica de más de 500 años.

Después, como desgraciadamente ocurrió en tantos otros lugares del mundo, la ciudad fue escenario de batallas y otros acontecimientos que hicieron que perdiese su protagonismo de antaño y se empobreciese hasta convertirse en una ciudad checa más.

El renacimiento de la ciudad solo llegó en el siglo XX, más concretamente en 1961, cuando Kutná Hora fue declarada patrimonio nacional por tener más de 300 edificios de interés histórico-artístico. Y, en 1995, con la caída del Telón de Acero y el país libre del dominio soviético, recibió el reconocimiento de la UNESCO, que la declaró Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Hoy la ciudad está completamente restaurada y más bonita que nunca, con edificios en múltiples estilos, del Art Nouveau al realismo socialista.

Un lugar delicioso para pasar el día (o incluso una noche) aprovechando calles tranquilas, callejones escondidos, comiendo en excelentes restaurantes, descansando con una hermosa vista panorámica de la región o en sus plazas y parques.

qué hacer en Kutná Hora: Plaza Palackého (Palackého náměstí)
Plaza Palackého (Palackého náměstí), la principal del centro de Kutná Hora.
qué hacer en Kutná Hora:
Vista general de la ciudad desde la Catedral de Santa Bárbara.
qué hacer en Kutná Hora:
Un callejón escondido: comparada con Praga, Kutná Hora es un oasis de tranquilidad.

Y, claro está, para visitar el Osario de Sedlec. Porque la “ciudad de la iglesia de los huesos” es mucho más que eso, pero visitarla sin entrar en la capilla es perder la oportunidad de ver una preciosa obra de arte y de repensar un poco la vida.

No te pierdas otras excursiones desde Praga:

Qué hacer en Kutná Hora

Kutná Hora tiene varias atracciones lindas e interesantes, casi todas concentradas en su pequeño centro histórico, que puede ser recorrido por completo en un tranquilo paseo a pie.

Entre las atracciones más famosas, las únicas que no están en el centro son el Osario de Sedlec y la Catedral de la Asunción de la Virgen María y San Juan Bautista, que están a 2,5 km del centro. Es muy fácil ir de un lugar a otro. Sigue leyendo para saber cómo.

Vale la pena destacar que el centro histórico de Kutná Hora está en lo alto de una colina, por lo que tu paseo va a incluir algunas subidas y bajadas.

Osario de Sedlec – Iglesia de los Huesos (Sedlecká kostnice)

Sedlec es el nombre del barrio de la ciudad de Kutná Hora donde está el osario. Los nombres Osario de Sedlec y Osario de Kutná Hora (como puede ser que veas en algún lugar) se refieren al mismo lugar.

qué hacer en Kutná Hora: Osario de Sedlec
La parte central del Osario de Sedlec sin la lámpara (la estaban restaurando): arte elaborado con huesos humanos.

El Osario de Sedlec está en el nivel inferior de la capilla del Cementerio de Todos los Santos. El edificio fue construído en el siglo XIV, pero pasó por varias reformas a lo largo del tiempo y la arquitectura gótico-barroca que vemos hoy es el resultado de obras realizadas en el siglo XVIII, bastante después de que los monjes que cuidaban de la parroquia comenzaran a decorar el ambiente con huesos de tumbas próximas.

La decoración actual es un poco más reciente, de 1870, e incluye una lámpara enorme y la representación de un escudo de la familia que compró el terreno en la época. El autor es el carpintero y artesano checo František Rint. Usó los huesos de más o menos 40.0000 personas para su trabajo.

Para saber más, no te pierdas el texto la iglesia de los huesos de Kutná Hora.

Calle Zamecká, esquina con la calle Starosedlecká. Abre todos los días, menos el 24 de diciembre.

  • Noviembre-febrero: de 9h a 16h.
  • Marzo: de 9h a 17h.
  • Abril-septiembre: de 8h a 18h.
  • Octubre: de 9h a 17h.

Adulto: 90 CZK. Estudiantes, tercera edad y niños: 60 CZK.

Catedral de la Asunción de la Virgen María y San Juan Bautista (Katedrála Nanebevzetí Panny Marie a svatého Jana Křtitele)

A pesar de ser un barrio de Kutná Hora, Sedlec es bastante más antiguo que la ciudad. Sus habitantes más famosos, los monjes cistercienses, llegaron a la región en torno al 1100, y comenzaron a construir edificios enseguida, alimentados por el dinero procedente de las minas de plata.

Catedral de la Asunción de la Virgen María y San Juan Bautista
La fachada de la catedral: sin exageraciones.

Uno de los edificios más importantes fue la Catedral de la Asunción de la Virgen María y San Juan Bautista, inaugurada en 1320 y considerada la catedral gótica más antigua de Europa Central. Fue saqueada y destruida en una de las mayores guerras de la historia checa, y se quedó en ese estado durante 279 años, antes de ser reconstruida por el mismo arquitecto que realizó las últimas reformas en el Osario de Sedlec.

La catedral no es suntuosa, como muchos podrían esperar. La “culpa” es de sus primeros dueños: los monjes cistercienses tenían principios de humildad y austeridad que no permitían muchas exageraciones.

kutná hora catedral
El interior sobrio que los monjes querían.

Nada de eso impidió que la UNESCO incluyera la iglesia en su lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1995, junto con el centro de la ciudad y la Catedral de Santa Bárbara.

Calle U Zastávky. Abierta todos los días menos en el Viernes Santo, el Domingo de Pascua y el 24 de diciembre.

  • Abril-octubre: de 9h a 17h.
  • Noviembre-marzo: de 10h a 16h.
  • Los domingos de todo el año: de 11h a 17h.

Adulto: 50 CZK. Estudiantes, tercera edad, niños: 30 CZK.

Catedral de Santa Bárbara (Chrám svaté Barbory)

Es la guinda del pastel de Kutná Hora.

Catedral de Santa Bárbara
La Catedral de Santa Bárbara vista desde el parque contiguo: es preciosa e imponente desde cualquier ángulo.

Fueron más de 500 años hasta conseguir finalizar las obras de la catedral de la patrona de los mineros. Los trabajos comenzaron en 1388, financiados con el dinero de las minas de plata, pero fueron interrumpidos y reiniciados muchas vezes hasta que, en 1884, la ciudad hizo un último esfuerzo para finalizar la obra en 1905.

Catedral de Santa Bárbara
Techo de la Catedral de Santa Bárbara.
Detalle de la parte externa.

El parecido con la Catedral de San Vito en Praga (la que está en el medio del castillo) no es coincidencia. Kutná Hora quería rivalizar con la catedral y se trajo al hijo del arquitecto de San Vito para comenzar las obras. A lo largo de los siglos, incluso después del declive de la ciudad, otros maestros de Praga continuaron siendo contratados, cada uno dando su toque personal a la obra.

El resultado es esta maravilla, que además de ser incluida en la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO, por ser una joya del gótico tardío, está en lo alto de una colina desde donde se disfruta una hermosa vista del valle del río que atraviesa Kutná Hora.

Calle Barborská. Abierta todos los días, menos el 24 de diciembre.

  • Enero-febrero: de 10h a 16h.
  • Marzo: de 10h a 17h.
  • Abril-octubre: de 9h a 18h.
  • Noviembre-diciembre: de 10h a 17h.
  • 25 de diciembre: de 11h a 18h.

Los horarios pueden cambiar en función de bodas, funerales y otros servicios litúrgicos.

Adulto: 85 CZK. Estudiantes y tercera edad: 65 CZK. Niños de 6 a 15 años: 40 CZK.

Consejo: se pueden comprar entradas con descuento para las tres atracciones mencionadas.

Los precios para adultos son:

  • Catedral de la Asunción + Osario: 110 CZK.
  • Catedral de la Asunción + Osario + Catedral de Santa Bárbara: 185 CZK.

Pregunta sobre esas entradas combinadas en la oficina de turismo de Sedlec, en la calle Zámecká, 279, justamente a mitad de camino entre la Catedral de la Asunción y el Osario.

Calle Barborská

La propia calle en la que se encuentra la Catedral de Santa Bárbara es una atracción en sí misma.

calle Barborská
Una de las estatuas de la calle Barborská: imposible no pensar en el Puente de Carlos en Praga.

Al igual que la catedral, también está en lo alto de una colina, con una vista preciosa de un trozo de Kutná Hora y el valle a sus pies. Además, fue construida para ser un enlace entre el templo y el antiguo palacio donde los reyes se alojaban en la ciudad, y está decorada con bellísimas estatuas de santos que recuerdan mucho al Puente de Carlos en Praga.

Columna de la Peste (Mariánský morový sloup)

Columna de la Peste
La Columna de la Peste, en el centro de otra bonita plaza de Kutná Hora.

Al igual que muchas otras ciudades de Europa (con una gran aportación de la República Checa en ese “muchas»), Kutná Hora también tiene su Columna de la Peste, una preciosa escultura barroca de 16 metros de altura, levantada después del último brote de la Peste Negra en 1713. En el alto de la columna hay una imagen de la Virgen María Inmaculada.

La columna está en la calle Šultysova.

Jardín Italiano (Vlašský Dvůr)

Es uno de los edificios más importantes de la historia de Kutná Hora. Fue un castillo en el siglo XIII y más tarde fue reformado para convertirse en residencia real, para visitas o largas temporadas de los monarcas en la ciudad. Incluso más importante, fue el depósito de la plata extraída en las minas locales y también la casa de la moneda del reino, ya que allí fueron acuñadas todas las monedas usadas por los checos durante un largo periodo.

Hoy, el Jardín Italiano es un museo numismático y tiene algunos espacios reales que se pueden visitar.

Calle Havlíčkovo náměstí. Abierto todos los días, menos entre el 24 y 28 de diciembre, y el 1 y 2 de enero.

  • enero-febrero: de 10h a 16h.
  • marzo: de 10h a 17h.
  • abril-septiembre: de 8h a 18h.
  • octubre: de 10h a 17h.
  • noviembre-diciembre: de 10h a 16h.

Los precios van de 70 a 105 CZK, de acuerdo con el tipo de visita. Más informaciones aqui.

Fuente de Piedra (Kamenná kašna)

Detalle de la Fuente de Piedra.

Una obra de 1495, en estilo gótico, que servía de depósito de agua para otras fuentes de la ciudad y era abastecida por tuberías de madera. Todavía se puede beber agua aprovechando un grifo en un lateral de la fuente.

Calle Husova.

Iglesia de San Juan Nepomuceno (Kostel sv. Jana Nepomuckého)

Se le considera una de las obras barrocas más grandes de la República Checa, y es la única iglesia de Kutná Hora con el exterior y el interior en el mismo estilo artístico. Fue terminada en 1753 y las pinturas de su interior son casi todas del mismo pintor que decoró la Iglesia de San Nicolás en el barrio de Malá Strana en Praga.

Iglesia de San Juan Nepomuceno
Fachada de la Iglesia de San Juan Nepomuceno: 100% barroca.

Dicen que, entre mayo y junio, los rayos de sol entran por una ventana roja y alcanzan de lleno la imagen de San Juan Nepomuceno, dando la impresión de que el santo (que se celebra precisamente en mayo) está sangrando.

No podemos confirmar este punto porque no estuvimos en la iglesia en esa época, pero si visitaras Kutná Hora en esos meses, aprovecha para comprobarlo.

Calle Husova. Abierta todos los días.

  • abril-octubre: 10h a 17h.
  • noviembre-marzo: hay que reservar hora o por teléfono (+420 327 314 958 extensión 126) o por correo electrónico: spd@mu.kutnahora.cz

Adultos: 40 CZK. Niños, estudiantes y tercera edad: 20 CZK.

Museo de la Plata

Es lógico que una ciudad construida encima de minas de plata no dejaría de tener un museo dedicado a ese metal.

Está cerca de la Catedral de Santa Bárbara, muy fácil de localizar, e incluye un recorrido por una mina. Como aquí padecemos de claustrofobia, nunca hicimos la visita, por lo que tendrás que descubrirla por tu cuenta, lo sentimos.

Calle Barborská 28. Abierto de lunes a sábado en los siguientes periodos:

  • abril y octubre: de 9h a 17h.
  • mayo, junio y septiembre: de 9h a 18h.
  • julio y agosto: de 10h a 18h.
  • noviembre: de 10h a 16h.

Los precios dependen de la visita elegida. Consulta los detalles aquí.

Dónde comer en Kutná Hora

La ciudad tiene muchos restaurantes y cafés, desde tabernas en el mejor estilo checo, hasta pizzerías. Lo mejor es aprovechar el pequeño tamaño del centro para dar una vuelta por las calles más bonitas e intentan localizar un lugar que te parezca simpático.

Un restaurante que recomendamos es el Dačický (calle Rakova 8). Tiene buenos precios y comida chequísima.

Finalmente, un buen café es el Na Kozím plácku (calle Dačického náměstí 10/5), en una callejuela entre la Catedral de Santa Bárbara y el Jardín Italiano. Es famoso.

Dónde alojarse en Kutná Hora

En este texto consideramos Kutná Hora como una excursión en el día desde Praga, pero nada impide que te quedes a dormir en la ciudad. Por la noche, vas a tenerla casi toda para ti, cuando la inmensa mayoría de los turistas se vuelven a la capital.

Si te quieres alojar cerca del Osario de Sedlec (para entrar a primera hora y poder visitarlo vacío de turistas), la mejor opción, sin duda alguna, es el hotel Hotel U Růže, que está justo al lado y tiene una nota excelente en Booking.

Pero la mejor región para alojarse es el centro histórico, claro está, donde no faltan opciones excelentes.

Entre los hoteles mejor valorados en Booking (con calificaciones de más de 8), seleccionamos los 5 mejor localizados. Tienen franjas de precios bastante diferentes, echa un vistazo a cada uno antes de reservar. Y si no te convence ninguno, busca otros aquí.

  • Café Havlíček Penzion – Es el mejor valorado de la ciudad en Booking y está delante del Jardín Italiano.
  • Hotel U Vlasskeho Dvora. También delante del Jardín Italiano, solo un poquito más lejos que el anterior. En compensación, está pegado a la Plaza Palackého (Palackého náměstí), la más céntrica de la zona.
  • Penzion a Restaurant Barbora. Muy cerca de la Catedral de Santa Bárbara, con vistas a la iglesia. Es muy bonito.
  • Penzion Centrum. Una opción más económica, con una localización excelente, muy cerca del Jardín Italiano.
  • Hotel Opat. Está en la misma calle de la Iglesia de San Juan Nepomuceno y a pocos metros de la Fuente de Piedra. Excelente.

Cómo llegar a Kutná Hora

Es muy fácil, y te lo contamos todo en el texto cómo ir de Praga a Kutná Hora.

NOTA: Este texto contiene enlaces a uno o varios socios del blog. Echa un vistazo a este texto para conocer nuestra política de colaboraciones.

2 comentarios en “qué hacer en Kutná Hora”

  1. Mira no tengo palabras para felicitarte y agradecerte por este blog tan increíble. Hice el paseo a Kutna Hora por mi cuenta usando tren y es justamente como lo describiste. Increíble nivel de detalle. Hasta comí en donde recomendaste y todo genial. Estuve a punto de pagar un tour y la verdad que fue mejor hacerlo por mi cuenta gracias a tus explicaciones. Es complicado consultar en este país en inglés, por lo que todo el detalle me sirvió muchísimo para lograrlo. Y acá estoy pasando una tarde maravillosa 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *