En este texto te vamos a explicar qué hacer en Karlovy Vary. Mucha gente que visita Karlovy Vary dice que la ciudad es tan bonita y perfecta que parece un escenario de película, sin saber que en realidad suele ser escenario de películas reales (como 007 – Casino Royale).
Esa apariencia encantadora que atrae a Hollywood y a tantos turistas es el resultado de una combinación de la topografía de la región – llena de colinas, bosques y ríos – con un periodo de expansión local del estilo Art Nouveau, entre finales del XIX y comienzo del XX. En aquella época, arquitectos vieneses invadieron Karlovy Vary y transformaron la ciudad en lo que el francés Le Corbusier definiría más tarde como un “encuentro de tartas”.


Pero la fama de Karlovy Vary no se debe exclusivamente a la exhuberancia arquitectónica del siglo XIX. Nació en el siglo XIV, en tiempos del rey Carlos IV, por un motivo que le da fama hasta hoy: sus aguas termales.
Dice la leyenda que el rey estaba cazando en la región cuando uno de sus perros olió un rebeco y salió corriendo atrás de su presa. Al poco tiempo, el rey y su séquito descubrieron al perro aullando, corrieron para ver qué había pasado y encontraron al animal caído en un pequeño lago de agua caliente.
Cuando consiguieron rescatar al pobre can, Carlos vio que algunas de las heridas que el perro tenía antes de caer al lago se habían curado. Intrigado, decidió hacer una prueba con su propio cuerpo, entrando también en el agua caliente.
¿Adivináis qué pasó? Pues sí, las heridas del rey también se curaron.
Fue lo suficiente para que Carlos mandara construir una ciudad en la región, para que él y otros pudieran aprovechar los poderes curativos de esas fuentes medicinales.

La historia de las aguas milagrosas corrió como la pólvora y rápidamente Karlovy Vary (también conocida por su nombre alemán, Carlsbad) se convirtió en el destino elegido por muchos ricos en busca de cura para sus problemas físicos.
Así, a lo largo de siglos en los que alternó entre la decadencia y el éxito, nombres como Pedro I el Grande, María Teresa de Austria, Casanova, Goethe, Beethoven, Paganini, Karl Marx, Freud, Mustafá Atatürk, Frank Sinatra y una colección interminable de famosos (muchísimos astros del cine) pasaron muchas veces por la ciudad. Varios inclusive vivieron en ella, enamorados de su clima, su belleza y, claro está, de sus balnearios, construidos para aprovechar las aguas termales.

Hoy, Karlovy Vary sigue recibiendo ese público, incluso con su propio festival internacional de cine, pero las atracciones van mucho más allá del turismo medicinal.
Escondidos en muchos rincones de la ciudad hay lugares interesantísimos para personas con gustos variados, como el museo del licor checo más famoso, una cerveza deliciosa vendida únicamente en la ciudad y una de las fábricas de cristales de Bohemia más elegante del planeta, entre otros.
Pero, ¿queréis saber nuestra opinión? Apostamos a que lo que realmente os va a cautivar es la apariencia “cinematográfica” de Karlovy Vary. Les ocurre a todos los que la visitan.
No te pierdas otras excursiones desde Praga:
- Český Krumlov, la ciudad más bonita del interior de la República Checa
- Pilsen (Plzeň): qué hacer en la ciudad de la Pilsner Urquell
- Kutná Hora, mucho más que la “iglesia de los huesos”
- Terezín, la ciudad que albergó un campo de concentración nazi
- Karlštejn, el precioso castillo de verano del mayor rey checo
Qué hacer en Karlovy Vary
Paseo a pie
El mejor programa en Karlovy Vary es pasear a pie tranquilamente por sus calles, parando para ver los detalles en sus edificios, disfrutando del paisaje y descubriendo rincones escondidos.

El flujo natural de los visitantes te va a llevar por la avenida para peatones que pasa junto al río Teplá, llamada Stará Louka, pero no te circunscribas solo a ella.
Sigue caminando desde sus extremos, continúa el paseo después de pasar por el Grandhotel Pupp, anímate a subir por las calles que remontan las colinas, siguiendo por los caminos que se meten en el bosque (para ver la ciudad desde lo alto), ve hasta el Hotel Thermal (el edificio más alto y feo del centro) y entra por la avenida T. G. Masaryka.
En fin, camina sin rumbo fijo hacia allá donde te parezca que puede haber un lugar interesante. Después, elige otra dirección y repite la jugada. Siempre va a haber algo bonito y diferente para ver en Karlovy Vary.
Columnatas y fuentes termales
Una rápida explicación para comenzar: las columnatas son unas estructuras porticadas, sostenidas por muchas columnas, llamadas kolonádas en checo, y muy típicas en Karlovy Vary.
Existen cuatro grandes columnatas en Karlovy Vary, y tu caminata acompañando el río Teplá te va a llevar a todas ellas. No te tienes que calentar la cabeza pensando en cómo incluirlas en tu itinerario, las vas a ver todas aunque no las busques.

De lo único que tienes que preocuparte es de comprar una jarrita de cerámica, típicas de la ciudad, que se usan para beber el agua termal y medicinal que sale constantemente de un montón de fuentes instaladas dentro de las columnatas.
¿Dónde compro las jarras? No te preocupes, vas a pasar por un sinfín de tiendas de recuerdos vendiendo las jarras. Hay de todos los tamaños y precios.

Aviso: se supone que las aguas curan no se cuántos males, pero su sabor no es del todo agradable y, además, salen muy calientes. Contén la emoción cuando des el primer trago para evitar tener que escupir todo. La temperatura a la que sale el agua suele estar indicada en cada fuente, y varía bastante de una a otra.
Museo Jan Becher (Museo Becherovka)
Karlovy Vary es casi sinónimo de Becherovka (se pronuncia: «bêrrerôvka»), una de las bebidas más tradicionales de la República Checa y conocida en muchas partes del planeta por su sabor, sus propiedades digestivas y su graduación alcohólica de 38°.

Un paseo por la ciudad brinda una oportunidad de oro para el que aprecia esta bebida, ya que en Karlovy Vary está el Museo Jan Becher, que podríamos llamar de Museo Becherovka, en el edificio construido en 1807 para ser la primera fábrica de la bebida, y hoy transformado en el complejo Becherplatz.
El museo, que cuenta la historia completa de la creación de la Becherovka y cómo se convirtió en lo que es hoy, tiene algunas atracciones antiguas bastante interesantes y no es grande, por lo que encaja perfectamente en cualquier paseo.

Lo único que tienes que saber es que vas a salir un poco contento de la visita, porque incluye una degustación de una bebida que es contundente.
Atención: si bebes, no conduzcas. Hay cero tolerancia a la conducción bajo los efectos del alcohol en la República Checa.
Museo Becherovka (Jan Becher Museum). Calle T. G. Masaryka 282/57. Entradas a partir de 150 CZK. Abierto de martes a domingo, de 9 a 17 horas. Informaciones actualizadas en la página becherovka.com.
Pasear por las colinas para ver la estatua del rebeco, símbolo de Karlovy Vary
Casi perdida en el medio de las laderas de los bosques que rodean Karlovy Vary, esta estatua es prácticamente el símbolo de la ciudad, y fue instalada sobre un peñasco en el siglo XIX, para recordar la leyenda del descubrimiento de las aguas termales.

Reserva bastante tiempo para llegar hasta la escultura, porque no es muy fácil de encontrar y hay muchos senderos que suben y bajan. Tampoco tengas muchas expectativas, el rebeco de bronce es bastante pequeño, mucho más diminuto de lo que las fotos parecen sugerir. Vale la pena subir por las vistas de Karlovy Vary desde lo alto.
Si no quisieras subir caminando, puedes aprovechar el funicular Diana, que está al lado del Grandhotel Pupp. Bájate en la parada intermedia, llamada Jelení skok. Y desde ahí, intenta seguir las placas que indican el camino hasta Jelení skok.
Balneario de cerveza
En una ciudad con tantos balnearios, en el país con la mejor cerveza del mundo, tenía que haber un spa con la bebida preferida de los checos, ¿no?

Si te atrae la idea de meterte en una bañera llena de cerveza mezclada con aceites esenciales, tomando tantas jarras de cerveza como te apetezca, para después acostarte en una cama de paja de trigo a dormir la mona, tal vez aproveches este lugar tan peculiar, localizado en el sótano de un edificio.
Los precios dependen del número de personas que vayan a hacer el “tratamiento”.
Spa de Cerveza (Beer Spa Beerland). Calle Stará Louka 8. Tratamiento a partir de 1600 CZK (por persona). Informaciones actualizadas en beerspa-carlsbad.cz.
Museo de la Moser
A pesar de que para llegar a él vas a tener que salir un poco del centro turístico de Karlovy Vary, la visita al Museo de la Moser (una de las marcas de cristales de Bohemia más prestigiosas del mundo) te ofrece una oportunidad fantástica de ver piezas maravillosas y de contemplar cómo esas bellezas son fabricadas.
Las visitas son programadas y tienen horarios específicos y límite de participantes. Por eso te recomendamos que reserves tu lugar con antelación.
Museo de la Moser. Calle Kapitána Jaroše 46/19. Entradas a partir de 90 CZK. Abierto todos los días, de 9h a 17h (con algunas excepciones). Informaciones actualizadas en moser-glass.com.
Comprar barquillos Kolonada
No dejes de probar los famosos barquillos (en checo, oplatky), a la venta en varios lugares de Karlovy Vary, y aprovecha para comprar algunas cajas para llevar de regalo para los parientes, amigos y conocidos que se lo merezcan.
Una recomendación personal: compra los barquillos de la marca Kolonada, que no son de Karlovy Vary, sino de Mariánské Lázně, una ciudad a 50 km de distancia. Su calidad es muy superior a la de los de Karlovy Vary.


Incluso mejor que comprar las cajas es comer los barquillos calientes. Verás en el centro de Karlovy Vary varias casetas donde te calientan el barquillo en el momento.
Iglesia Ortodoxa de San Pedro y San Pablo
Te sorprenderá ver la cantidad de rusos que viajan a, o incluso que viven en, Karlovy Vary. Tanto que existen vuelos directos de Moscú a Karlovy Vary.
Esta conexión afectiva entre Rusia y Karlovy Vary comenzó hace mucho tiempo, y va mucho más allá de los innumerables carteles y anuncios que verás escritos en alfabeto cirílico. Uno de los testigos de esa relación es la Iglesia Ortodoxa de San Pedro y San Pablo, construída a finales del siglo XIX, en el estilo bizantino y con preciosas cúpulas doradas.

Si nunca has tenido la oportunidad de visitar una iglesia ortodoxa, lo puedes hacer en Karlovy Vary.
Iglesia Ortodoxa de San Pedro y San Pablo (Chrám svatého Petra a Pavla). Calle Krále Jiřího 1039/2b. Abierta todos los días de 9h a 18h, con algunas excepciones.
Tratamientos en balnearios
Durante casi 700 años, una de las mayores atracciones para los que visitan Karlovy Vary han sido los balnearios que ofrecen tratamientos medicinales y de belleza.

Las aguas termales de Karlovy Vary son especialmente indicadas para problemas relaciones con el sistema digestivo, postoperatorios, desórdenes metabólicos, movilidad, alergias respiratorias y periodontitis. Pero mucha gente viaja a la ciudad simplemente para relajarse durante unos días con masajes y tratamientos de belleza, aprovechando la enorme infraestructura termal de la ciudad, con precios muy variados.
Te puedes hospedar en un spa y aprovechar todo lo que ofrece, escoger solo algunos tratamientos, o alojarte en otra parte y acudir a los spas para recibir los tratamientos que prefieras, con o sin acompañamiento médico.
Los precios van de unas pocas coronas checas por baños en aguas termales, hasta el infinito para tratamientos completos y complejos.
Para saber más sobre los tratamientos, visita la web oficial de la ciudad. Trata este asunto de forma muy completa y se pueden filtrar las búsquedas por tipo de tratamiento y por precio.
Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary
El Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary es el más importante de Europa Central y el mayor de la República Checa. Llega casi a la altura de festivales como el Cannes, el de Venecia, el de Berlín o el de San Sebastián.
Si estuvieras planeando visitar la ciudad durante la celebración del festival, que suele ocurrir entre finales de junio y comienzos de julio, tienes que saber que el certamen suele recibir estrellas del cine, lo que se traduce en altas probabilidades de ver algún ídolo en directo. Pero el festival también hace que los hoteles se llenen y los precios suban.
Echa un vistazo en la web del festival para saber las fechas de la próxima edición.

Karlovy Vary: consejos generales
Cuánto tiempo dedicarle
Se puede hacer una excursión en el día desde Praga, pero te recomendamos que pases por lo menos una noche en Karlovy Vary (o más, si quieres o puedes).
Las razones:
- la ciudad está preciosa iluminada.
- cuando cae la tarde, por la noche, y al comienzo del día, los paseos son muy tranquilos, porque todavía no han llegado (o ya se han ido) los turistas que llegan en excursiones.
- son por lo menos dos horas de viaje en cada dirección desde Praga. Vas a perder cuatro horas para ir y volver. En verano, cuando los días son más largos, puede pasar. Pero en invierno, estarás malgastando un día de tus vacaciones.


Cuánto cuesta pasar una noche en Karlovy Vary
Depende mucho de tu estilo de viaje. Para que tengas una idea, echa un vistazo a nuestros gastos (una pareja, sin contar el hotel):
- billetes de autobús (ida y vuelta): 640 CZK.
- comida el primer día: 550 CZK.
- café con dulce por la tarde: 250 CZK.
- cena: 500 CZK.
- comida el segundo día: 360 CZK.
- café sin dulce por la tarde: 160 CZK.
Total: 2.460 CZK.
No es muy diferente de Praga (echa un vistazo a los precios en Praga).
Cómo es el clima en Karlovy Vary
El periodo de temperaturas más agradables comienza a finales de mayo y va hasta mitades de septiembre. Al principio y final de ese periodo, la media de temperaturas oscila entre los 8ºC e 18ºC. En agosto, las temperaturas pueden ir de los 12ºC por la noche a los 22ºC a mediodía.
Esta época es también la que tiene más días de sol, pero también coincide con el periodo más lluvioso del año (principalmente junio y julio), lo que se traduce en chubascos de verano: llegan, caen con fuerza, y desaparecen.

En los demás meses del año (entre mitades de septiembre y fin de mayo), puede esperar más frío, muy especialmente entre noviembre y marzo, cuando los días suelen registrar temperaturas mínimas negativas y temperaturas máximas que no van mucho más allá de cero. En esta época, los días más secos no se traducen necesariamente en día de sol. Puede aparecer, claro, pero lo normal es que esté nublado.
Las mejores oportunidades de ver nieve están entre finales de diciembre y mitad de febrero.
Dónde alojarse en Karlovy Vary
Te recomendamos lo siguiente:
- empieza buscando en Booking, donde puedes reservar sin tener que pagar por adelantado, y con opciones de cancelación gratuita.
- aprovecha la consultoría gratuita de alojamiento de DE VIAJE A PRAGA para pedirnos nuestra opinión y consejo.
- si buscas un hotel sencillo pero bueno, muy bien localizado y con precio asequible, echa un vistazo al Hotel Boston. Ya nos hemos alojado tres veces en él, y nos encanta. Está junto a las calles reservadas para peatones, pero en una calle paralela, alejada del bullicio. Se puede llegar a él en coche alquilado, y suele tener plaza para aparcar justo delante.
- si quieres un hotel clásico y lleno de historia, reserva el Grandhotel Pupp, el más famoso de la ciudad, donde decenas de estrellas del cine y personalidades mundiales ya se alojaron. Y, además, está maravillosamente localizado.

Cómo llegar a Karlovy Vary
No dejes de consultar el texto en el que explicamos cómo llegar a Karlovy Vary, tanto saliendo de Praga, como saliendo desde Alemania.
Dónde comer en Karlovy Vary
El área para peatones junto al río Teplá (llamada Stará Louka) está llena de bares, cafés y restaurantes donde puedes parar para hacer una comida urgente. La avenida T. G. Masaryka y sus alrededores también tiene muchas opciones. En los dos lugares vas a encontrar lugares excelentes. Pero si quieres recomendaciones, echa un vistazo a las siguientes.
- Restaurante y cervecería Karel IV. La Cervecería Karel IV, que fabrica la deliciosa cerveza con el mismo nombre, está en el complejo Becherplatz, donde está también el Museo Becherovka y el restaurante Karel IV. En ella puedes probar la bebida, mientras comes platos típicamente checos en un ambiente muy bonito con pintas de taberna. Si quieres comprar cervezas de la marca local, aprovecha para hacerlo ahora en la tienda del complejo, en Praga no las encontrarás. Calle T. G. Masaryka 282/57. Platos principales entre 198 y 398 CZK. También ofrece menú del día. Abierto todos los días de 11h a medianoche. Informaciones actualizadas en becherplatz.cz.

- Restaurante Tusculum. Si buscas algo con mucha más clase y nivel, el Tusculum es una excelente opción. Tiene un menú con platos de temporada, que respetan la época del año para comer cada alimento, además de utilizar únicamente carne de animales criados libres y de tener su propia granja orgánica (de donde vienen las verduras y los huevos). Es uno de los restaurantes más recomendados de la ciudad, por eso conviene reservar. Calle Sadová 31. Platos principales entre 185 CZK y 450 CZK. También ofrece menú del día. Abierto todos los días de 11h a 22h. Información actualizada en tusculumkv.cz.

- Špunt & Knoflík Co. Una excelente opción para el que quiera comer una hamburguesa o algo parecido, en vez de un plato en un restaurante (aunque también ofrece esas opciones). Calle Bělehradská 1072/9. Hamburguesas de 179 a 250 CZK. También ofrece menú del día. Abierto de lunes a jueves, de 11h a 23h; el viernes, hasta las 3h de la mañana; el sábado, de 15h a 3h de la madrugada. Cerrado el domingo. Información actualizada en spuntaknoflik.com.

- Republica Coffee. Perfecto para hacer una parada en el camino, acompañado de excelentes cafés y dulces deliciosos en un ambiente muy agradable. T. G. Masaryka 894/28. Abierto de lunes a viernes, de 7h a 20h. Sábado y domingo desde las 8h. Información actualizada en facebook.com/republicakv.

Qué es más conveniente para llegar desde el aeropuerto de Praga a Karlovy Vary?
Adela, tienes un autobús de la RegioJet que va pasa por el aeropuerto y te lleva directamente a Karlovy Vary. Puedes ver más detalles en la entrada donde explicamos cómo llegar a Karlovy Vary.
Hola, donde se compran los barquillos Kolonada en Karlovy Vary?
Adri, empaquetados en cajas, en infinidad de lugares de Karlovy Vary, no te preocupes, los verás por todas partes. Ahora, si los quieres calentitos, hay por lo menos un puesto aquí (aunque son los barquillos de KV). Un saludo.
Muchisimas gracias!!
De nada, si te queda alguna otra duda, aprovecha para preguntar. Un saludo cordial.