las terminales del aeropuerto de Praga

terminal 2 del aeropuerto de praga

A no ser que llegues en un horario tardío al aeropuerto de Praga, no es imprescindible saber de qué terminal parte tu vuelo, porque las dos terminales del aeropuerto están juntas y se puede llegar de una a otra caminando en 10 o 15 minutos.

Pero para evitar cargar equipaje sin necesidad, para evitar cualquier estrés y prisas y, claro, para no perder el vuelo, lo ideal es saber de cuál terminal parte tu vuelo.

Es muy fácil saber esa información. Mira:

  • en la Terminal 1 operan los vuelos con destino a países fuera del espacio Schengen.
  • en la Terminal 2 operan los vuelos con destino a países dentro del espacio Schengen.

¿Qué es el espacio Schengen?

Es un área que incluye a varios países europeos y que permite que las personas que viajan dentro del espacio circulen libremente, sin tener que presentar el pasaporte.

El control de inmigración solo hay que realizarlo cuando entras al espacio Schengen (procedente de otro país, por ejemplo de cualquier país de Latinoamérica). Una vez dentro del espacio, los vuelos entre los países que lo integran se consideran domésticos, aunque estés atravesando fronteras. Y no vas a tener que pasar por ningún control de inmigración.

Además de la propia República Checa, estos son los países que forman parte del espacio Schengen:

Alemania
Austria
Bélgica
Dinamarca
Eslovaquia
Eslovenia
España
Estonia
Finlandia
Francia
Grecia
Holanda
Hungría
Islandia
Italia
Letonia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Malta
Noruega
Polonia
Portugal
Suecia
Suiza

Es decir, si tu vuelo llega a Praga procedente de uno de esos países, o si tuviera como destino uno de esos país, tu terminal es la 2.

Si tu vuelo llega, o tiene como destino, cualquier otro país del mundo, tu terminal es la 1.

En azul, los países que forman parte del espacio Schengen. Si tu vuelo llega de uno de ellos, tu terminal es la 2 (arte: Wikimedia Commons)

Ejemplos

Tu viaje comienza en Latinoamérica y haces conexión en algún país del espacio Schengen. A la llegada, lo que cuenta es tu último vuelo. Vas a llegar a la Terminal 2.

A la vuelta a Latinoamérica, vas a hacer conexión en algún país del espacio Schengen. A la salida, lo que cuenta es tu primer vuelo. Vas a salir de la Terminal 2.

Vas a seguir viajando por Europa, dentro del espacio Schengen. Tu terminal será la 2.

Vas a volver a Latinoamérica desde el Reino Unido (por ejemplo), haciendo escala en Londres. Como el Reino Unido no forma parte del espacio Schengen, lo que cuenta es la salida del primer vuelo. Tu terminal será la 1.

Repitiendo

Si te confundes de terminal, no hace falta que cunda el pánico. Las dos están muy cerca la una de la otra, y conectadas por dentro del edificio. Son de 10 a 15 minutos a pie de una a otra. Sigue las flechas.

Basta seguir las flechas.

Terminal 3

Por si te surgiera la duda, en el aeropuerto de Praga hay también una Terminal 3, pero solo se usa para vuelos particulares y está bastante apartada del resto. Si no estás volando en tu propio avión, o en el de un amigo rico, olvídate de la Terminal 3.

No te pierdas:

6 comentarios en “las terminales del aeropuerto de Praga”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *