las atracciones más importantes de Praga

atracciones más importantes de Praga

Las atracciones más importantes de Praga están concentradas en unos pocos barrios del centro de la ciudad. Hay alguna otra atracción muy conocida en puntos un poco más apartados, pero todas ellas con acceso fácil a partir del centro de la capital checa.

En este texto te vamos a presentar una lista de lugares imperdibles que deberías visitar en Praga, incluyendo alguna atracción que va un poco más allá de lo tradicional.

En el siguiente mapa hemos localizado las atracciones más importantes de Praga.

No te pierdas también:

Las atracciones más importantes de Praga

Castillo de Praga y Catedral de San Vito (Pražský hrad e Katedrála svatého Víta)

atracciones más importantes de Praga: el Castillo
El Castillo de Praga visto desde la Torre de Petřín, en una tarde de otoño.

El Castillo de Praga comenzó a ser construído en el siglo IX y hoy tiene dos récords en su currículum: es el mayor castillo del mundo (cuando se contabiliza el área que ocupa) y es la atracción más popular de la República Checa, recibiendo aproximadamente dos millones y visitantes por año.

Dentro el castillo hay otras atracciones famosas de Praga, como el Callejón Dorado, la Basílica de San Jorge, el Antiguo Palacio Real y la Catedral de San Vito.

El acceso a los patios interiores del castillo es gratuito. Pero si quieres conocer por dentro las atracciones que acabamos de mencionar, tendrás que comprar una entrada.

La única excepción parcial es la Catedral de San Vito (llamada oficialmente de Catedral de San Vito, San Wenceslao y San Adalberto), cuya construcción comenzó en el siglo XIV. Dentro de la catedral hay una zona de acceso gratuito, desde la cual se ve una buena parte del templo. Para ver el resto, hay que comprar entrada. Más detalles en la web oficial del Castillo de Praga (con versión en español).

Transporte público al Castillo de Praga:

  • Plaza de Hradčany (Hradčanské náměstí) – parada de tranvías Pohořelec.
  • Calle U Prašného mostu – parada de tranvías Pražský hrad.
  • Antigua Escalinata del Castillo (Staré zámecké schody) – parada de tranvías y estación de metro Malostranská (línea A, verde).

Puente de Carlos (Karlův most)

atracciones más importantes de praga: el Puente de Carlos
El Puente de Carlos y los cisnes del río Moldava.

El puente más antiguo de Praga (y el segundo más antiguo del país) fue, durante muchos siglos, la única estructura permanente que permitía atravesar el río Moldava. Hoy se ha convertido en la forma más deliciosa de hacerlo, por lo menos en los horarios en los que no está lleno de visitantes.

El rey Carlos IV mandó construir el puente en 1357. Desde entonces, el puente fue testigo de infinidad de historias, comparable a la cantidad de agua que ha pasado bajo sus arcos.

No te pierdas el texto Puente de Carlos, donde hacemos un recorrido muy detallado por el puente.

Transporte público al Puente de Carlos:

  • Continuación de la calle Karlova – parada de tranvías y estación de metro Staroměstská (línea A, verde).
  • Continuación de la calle Mostecká parada de tranvías Malostranské náměstí.

Plaza de la Ciudad Vieja (Staroměstské náměstí)

Plaza de la Ciudad Vieja de Praga
La plaza, la Iglesia de Týn y el monumento a Jan Hus vistos desde lo alto de la torre del reloj.

La Plaza de la Ciudad Vieja es la dirección más famosa del barrio y puede que de toda Praga. Además de ser uno de los lugares más hermosos de Praga, reúne un buen número de lugares extraordinarios.

Alrededor de la plaza están dispuestas algunas de las atracciones imperdibles de la ciudad: el Reloj Astronómico, la Torre del Ayuntamiento de la Ciudad Vieja, la Iglesia de Nuestra Señora de Týn y la Iglesia de San Nicolás en la Ciudad Vieja.

Transporte público a la Plaza de la Ciudad Vieja:

  • Parada de tranvías y estación de metro Staroměstská (línea A, verde).
  • Estación de metro Můstek (línea A, verde, y línea B, amarilla).

Plaza de Wenceslao (Václavské náměstí)

Plaza de Wenceslao
La Plaza de Wenceslao: ahí al fondo, junto al Museo Nacional, está la estatua de San Wenceslao.

Una caminata por la Plaza de Wenceslao (que, por cierto, más que una plaza, es un inmenso boulevard), es un paseo por el escenario de muchos acontecimientos históricos de la antigua Checoslovaquia y de la actual República Checa. Los episodios más famosos del final de la Primavera de Praga y de la Revolución de Terciopelo ocurrieron aquí, un espacio que sigue siendo usado por los checos para protestas y celebraciones.

No te olvides de subir hasta lo alto de la plaza/avenida para ver la estatua de San Wenceslao, el patrón de los checos.

Transporte público a la Plaza de Wenceslao:

  • Parte baja de la plaza: estación de metro Můstek (línea A, verde, y línea B, amarilla).
  • Parte alta de la plaza: estación de metro MUzeum (línea A, verde, y línea C, roja).

Barrio Judío (Josefov)

Barrio judío de Praga
La Sinagoga Vieja-Nueva (Staronová synagoga), en el barrio Josefov.

El Barrio Judío es uno de los más bonitos de Praga y alberga algunas de las joyas de la ciudad. En el barrio está el Antiguo Cementerio Judío (cuya tumba más antigua identificada es de 143), la Sinagoga Vieja-Nueva (una de las más antiguas de Europa) y la increíble Sinagoga Española. Hay que pagar para visitar cada una de esas atracciones (información actualizada aquí).

Transporte público al Barrio Judío:

  • Parada de tranvías y estación de metro Staroměstská (línea A, verde).

Barrio de Malá Strana e Isla de Kampa

Malá Strana
Un pedazo del barrio de Malá Strana, visto desde el castillo

Malá Strana es el barrio más encantador y uno de los más antiguos de Praga. Es difícil no pasar por él, porque está en uno de los extremos del Puente de Carlos. Pero ve más allá de lo básico, recorre sus callejones, explora sus rincones, visita el famoso Muro de John Lennon y camina por la ribera del río Moldava.

Un buen punto de partida es la acogedora Isla de Kampa, a la que se llega bajando por una escalera que sale del Puente de Carlos.

Transporte público a Malá Strana:

  • Parada de tranvías Malostranské náměstí y Malostranská.
  • Parada de metro Malostranská (línea A, verde).

Niño Jesús de Praga

Niño Jesús de Praga
Imagen del Niño Jesús de Praga, en la Iglesia de Santa María de la Victoria (Kostel Panny Marie Vítězné)

La imagen del Niño Jesús de Praga es una de las atracciones más buscadas por los españoles y latinoamericanos que visitan la capital checa.

Se encuentra en la Iglesia de Santa María de la Victoria (Kostel Panny Marie Vítězné), en el barrio de Malá Strana, una visita muy fácil de incluir en cualquier paseo por Praga. La entrada es gratuita y se puede ver la imagen incluso durante la celebración de las misas – sin hacer ruido, claro está.

No te pierdas el texto la Iglesia del Niño Jesús de Praga, donde damos mucho más detalles sobre el asunto.

Transporte público al Niño Jesús de Praga:

  • Parada de tranvías Hellichova.

Casa Municipal (Obecní dům) y Torre de la Pólvora (Prašná brána)

casa municipal
Fachada de la Casa Municipal.

Los interesados por el Art Nouveau salen enamorados de la Casa Municipal (Obecní dům). Este magnífico edificio es considerado el mayor exponente del estilo arquitectónico y artístico en la ciudad, una hazaña considerando que Praga tiene muchos edificios en ese estilo. La visita al interior del edificio es guiada y se paga (más información aquí), pero se pueden visitar libremente algunas partes de la entrada y el sótano.

Justo al lado de la Casa Municipal está la Torre de la Pólvora, una de las mejores torres de Praga. Era una de las entradas a la Ciudad Vieja, cuando todavía estaba rodeada por murallas. Más información aquí.

Transporte público a la Casa Municipal y a la Torre de la Pólvora:

  • Parada de tranvías y estación de metro Náměstí Republiky (línea B, amarilla).

Casa Danzante (Tančící dům)

Casa Danzante
La Casa Danzante de Praga.

La Casa Danzante es una de las atracciones más modernas de Praga. Es una obra resultado de la colaboración del arquitecto canadiense Frank Gehry (autor también, entre muchas otras obras, del Museo Guggenheim de Bilbao) y del croata Vlado Milunić. Fue inaugurada en 1996, en el solar ocupado por un edificio destruído durante la Segunda Guerra Mundial y recuerda a una pareja bailando.

La casa está en la avenida Rašínovo nábřeží 80.

Transporte público a la Casa Danzante:

  • Parada de tranvías Jiráskovo náměstí.

Otras atracciones importantes de Praga

Monasterio de Strahov (Strahovský klášter)

Monasterio de Strahov
Monasterio de Strahov: es precioso, pero lo que más encanta son las vistas de la ciudad.

Con vistas deslumbrantes de la ciudad de Praga, el Monasterio de Strahov es una extensión perfecta de la visita al Castillo de Praga.

Dentro del monasterio hay una biblioteca formada por dos salas extraordinarias. Para verlas hay que pagar (la entrada no es muy cara), pero desgraciadamente solo se pueden ver las dos salas desde la puerta, no se puede entrar en ellas (a no ser que hagas una visita más detallada y cara). Más información sobre la visita aquí.

Transporte público al Monasterio de Strahov:

  • Parada de tranvías Pohořelec.

Vyšehrad

Vyšehrad
Vista lateral de Vyšehrad: uno de los parques más bonitos de Praga.

La estructura defensiva del antiguo Fuerte de Vyšehrad (que fue residencia real) continúa en el mismo lugar, pero ahora su función es otra. Vyšehrad es un precioso parque, perfecto para un paseo tranquilo con vistas maravillosas de la ciudad y del Castillo de Praga. Y cuenta con un precioso cementerio en su interior donde están enterrados personajes muy destacados de la historia checa. No te pierdas el texto que hemos dedicado a Vyšehrad.

Transporte público a Vyšehrad:

  • Calle V Pevnosti. Estación de metro Vyšehrad (línea C, roja).
  • Calle Na Libušince. Parada de tranvías Výtoň.

Parque Petřín

Parque Petřín
El Parque Petřín con el castillo y la Catedral de San Vito al fondo.

Dominando la ciudad de Praga, el Parque Petřín tiene el nombre de la colina donde está localizado. Es una paseo muy bonito para el que quiere ver vistas diferentes (y preciosas) de Praga, huir un poco de las multitudes y caminar por la naturaleza.

Para el que no quiera, o no pueda, subir hasta lo alto del parque caminando, se puede hacer en un funicular, que forma parte del sistema de transporte público de Praga, y que te va a dejar junto a la Torre Petřín. ¿La bajada? Es todo cuesta abajo.

Transporte público al Parque Petřín:

  • Parada de tranvías Újezd.
  • Para subir en funicular, camina hasta la calle U Lanové dráhy o sigue las placas que indican Lanovka.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *