La Iglesia del Niño Jesús de Praga es una visita imprescindible en la agenda de muchos hispanoamericanos que visitan la capital de la República Checa. Por cierto, no dejes de echar un vistazo a la lista de atracciones imperdibles de Praga.
El nombre oficial del templo es Iglesia de Nuestra Señora Triunfante (también lo verás traducido como Iglesia de Santa María de la Victoria) y es muy fácil llegar a él, ya que tiene una localización bastante céntrica. La entrada es libre y durante la semana se rezan misas en cuatro idiomas.
En este texto te vas a encontrar todas las informaciones básicas sobre la visita. Pero, antes de seguir con los datos prácticos, vamos a echar un vistazo a la iglesia donde está el Niño Jesús de Praga y a saber por qué su imagen es tan famosa y reverenciada.
La historia de la iglesia y la imagen del Niño Jesús de Praga
La Iglesia de Nuestra Señora Triunfante
La Iglesia de Nuestra Señora Triunfante (en checo, Kostel Panny Marie Vítězné) fue construida por luteranos a comienzos de la década de 1610, pero cambió de dueños varias veces a lo largo de los siglos.

En 1620, los luteranos fueron expulsados por los católicos austriacos, y el emperador de Austria donó la iglesia a la orden de los Carmelitas Descalzos, que construyeron un monasterio justo al lado.
Un siglo más tarde, en 1784, les tocó a los Carmelitos Descalzos ser expulsados de la región. La iglesia fue entregada a otra orden religiosa que la administró hasta 1950, cuando la dictadura comunista confiscó las propriedades privadas y dejó el edificio sin ninguna congregación religiosa que lo administrase.

La vuelta de sus antiguos ocupantes solo se produjo en 1993, con el fin de la dictadura y la división de Checoslovaquia.
Desde entonces, la iglesia ha vuelto a ser administrada por los Carmelitas Descalzos.
La imagen del Niño Jesús de Praga
La pequeña estatua de madera que representa al niño Jesús es de origen español.

Fue esculpida en la segunda mitad del siglo XVI y transportada en 1556 desde España a Bohemia (la actual República Checa) por una duquesa que se iba a casa con un noble local.
En 1628, la imagen fue donada por la hija de la noble al Monasterio de los Carmelitas Descalzos, en la Iglesia de Nuestra Señora Triunfante.
Tres años después de la donación, el monasterio fue saqueado e destruido por invasores que conquistaron parte de Praga. La imagen del Niño Jesús desapareció durante seis años.
Cuando la volvieron a encontrar en medio de los escombros, la estatua no tenía los brazos. Dice la leyenda que un sacerdote local estaba orando cuando escuchó que la imagen le pedía que fuera restaurada prometiendo, a cambio, dar paz y bendición a todos los que la venerasen.
Así se hizo, y enseguida comenzaron a llegar relatos de milagros vividos por devotos de la estatua, cuya fama corrió como la pólvora por todo el mundo, atrayendo peregrinaciones que querían ver al Niño Jesús en vivo y en directo.
Los siglos siguientes fueron turbulentos. La imagen llegó a desaparecer varios días y también hubo que esconderla durante una temporada, hasta que pudo volver a su altar en 1993, en la compañía de los Carmelitas Descalzos.
En 2009, el Papa Benedicto XVI visitó Praga y la Iglesia de Nuestra Señora Triunfante, bendiciendo la imagen una vez más.

Curiosidades de la imagen del Niño Jesús de Praga
- Tiene 47 cm de altura (incluyendo los 2 cm de pedestal).
- Es de madera, recubierta con tejido y cera.
- La imagen representa a Jesús con entre 4 y 5 años de edad.
- A pesar de que hoy parece que sea rubio, su cabello era castaño y se fue clareando con el paso del tiempo y con el toqueteo por parte de los devotos.
- La mano derecha está bendiciendo a los fieles.
- La mano izquierda sujeta un orbe, una bola que representa el globo terráqueo y simboliza el dominio de Cristo sobre el planeta.
- La corona es un regalo del papa Benedicto XVI y fue donada en 2009.
- Todos los años, a las 10 de la mañana del primer domingo de mayo, se produce la coronación de la estatua. En la tarde del sábado anterior, después de la misa, una copia de la estatua sale en procesión por la ciudad.
Las ropas del Niño Jesús cambian dependiendo del calendario litúrgico y de celebraciones especiales de la iglesia. Los colores son:
- blanco. Usado en celebraciones como la Navidad y la Semana Santa.
- rojo. Usado en Semana Santa, Pentecostés y fiestas de exaltación de la Santa Cruz.
- violeta. Usado en el Adviento y la Cuaresma.
- verde. Es el color más frecuente, para los días en los que no hay ninguna celebración especial.
- dorado: para otros días festivos.
- azul: puede ser usado en festivos, principalmente relacionadas con María.
Oración al Niño Jesús de Praga
Esta oración fue escrita por el padre Cirilo de la Madre Teresa de Dios, el que encontró la imagen del niño en los escombros de la iglesia, en 1637 y escuchó la súplica del niño pidiendo que sus brazos fueran restaurados.
Oh Niño Jesús, a ti recurro y te pido que,
por la intercesión de tu Madre Santísima,
quieras asistirme en esta necesidad (se expone)
porque creo firmemente
que tu Divinidad la puede socorrer.
Espero con toda confianza
obtener tu santa gracia.
Te quiero con todo mi corazón
y con todas las fuerzas de mi alma.
Me arrepiento sinceramente de todos mis pecados
y te suplico, buen Jesús,
que me des la fuerza para triunfar.
Me propongo no ofenderte más
y me ofrezco a ti dispuesto a sufrirlo todo
antes de darte el menor disgusto.
De ahora en adelante quiero servirte fielmente,
y por amor tuyo, oh divino Jesús,
quiero amar a mi prójimo como a mi mismo.
Niño omnipotente, Señor Jesús,
de nuevo te suplico:
asísteme en esta situación (decirla),
concédeme la gracia de poseerte eternamente
con María y José,
y de adorarte con los santos Ángeles
en la corte del Cielo.
Amén.
La oración aparece en pequeños folletos distribuidos gratuitamente, en español, entre otros idiomas, dentro de la iglesia. La oración puede cambiar dependiendo de la traducción.
Misas en la iglesia del Niño Jesús de Praga
Las misas en la iglesia del Niño Jesús de Praga se rezan en cuatro idiomas: checo, español, inglés e italiano. Cada una tiene sus horarios y días específicos.
Mira el calendario:
- de lunes a miércoles, misas a las 9 de la mañana, solo en checo.
- jueves: misas en checo a las 9 de la mañana y en inglés a las 6 de la tarde.
- viernes: misas en checo a las 9 de la mañana y en italiano a las 6 de la tarde.
- sábado: misas en checo a las 9 de la mañana y en español a las 6 de la tarde.
- domingo: misas en checo a las 10 de la mañana y las 7 de la tarde y en italiano a las 6 de la tarde.
Consejos
- si no consigues ir a a una misa rezada en la lengua que te va mejor, intenta ir a cualquier otra. Os lo recomendamos porque fuimos a todas y el ritual es muy parecido (lógicamente), por lo que se puede seguir aunque no entiendas el sermón del sacerdote.
- la misa que se suele llenar más es la celebrada en italiano. Las misas en español, inglés y checo tienen una cantidad parecida de fieles.
- si vas a ir en invierno, lleva ropa de abrigo. No hay calefacción en la iglesia y después de un rato sin moverte, vas a sentir el frío.
Dirección y cómo llegar a la iglesia del Niño Jesús de Praga
La iglesia está en la calle Karmelitská 9, en el barrio de Malá Strana. La parada de tranvías más cercana es la Hellichova de las líneas 12, 15, 20, 22 y 23.
Horarios de apertura de la iglesia del Niño Jesús de Praga
La iglesia abre de lunes a sábado, de 8:30 de la mañana a 7 de la tarde. Los domingos abre de las 8:30 de la mañana a las 8 de la tarde.
El museo, cuya entrada es gratuita, incluso cuando se está celebrando la misa, abre de lunes a sábado de 9:30 de la mañana a 5 de la tarde. Los domingos abre de 1 a 6 de la tarde.
La tienda de recuerdos abre de lunes a sábado de 9:30 de la mañana a 5:30 de la tarde. Los domingos abre de 1 a 6 de la tarde.
Web oficial
Puedes consultar información actualizada en la web oficial de la Iglesia de Nuestra Señora Triunfante, que tiene versión en español.
A qué hora tienen misa en inglés o español el domingo 8 y el domingo 15…???
Sería mejor que confirmaras esa información actualizada ya en Praga, o bien en una oficina de turismo, o en la propia iglesia.
Muy buenos días mi consulta de de cómo llegar del aeropuerto a la iglesia de Niño Jesús de Praga,. ES decir, llegare al aeropuerto de ahí se toma bus o tren. Más o menos cuales el costo por favor me indica.
Gracias y por otra parte esta muy útil esta pagina de ayuda.
Gracias.
Hola Marylin, toma el bus 119 saliendo del aeropuerto (mira cómo salir del aeropuerto de Praga) y viaja hasta Nádraží Veleslavín. Ahí toma la línea 20 del tranvía hasta Hellichova, que te va a dejar a pocos metros de la iglesia. Si compras un billete de 90 minutos te va a costar 40 CZK. Un saludo.