Jardines de Praga, los paraísos escondidos de la ciudad

jardines de praga

Praga tiene más de 700 parques y jardines distribuidos por sus barrios. Dos de ellos, los parques Letná y Petřín, dominan el paisaje de la región más turística del río Moldava y son muy conocidos entre los que visitan la ciudad.

Pero las maravillas verdes de la capital checa no siempre son enormes como los dos ejemplos citados. Existen también pequeños paraísos, mucho escondidos en lugares que ni te imaginas, en el medio de manzanas de edificios, detrás de paredes o rodeados por edificios, formando burbujas de paz y tranquilidad en el medio del bullicio de la ciudad.

Son los jardines de Praga.

El mantenimiento y protección de estos espacios obliga a que la mayoría cierren entre noviembre y el fin de marzo. Pero el que visite la ciudad entre abril y octubre puede incluir algunos muy fácilmente en su itinerario por la ciudad, ya que los ejemplos más bonitos de estas bellezas están precisamente en los barrios más famosos, y los que son de pago, tienen una entrada muy barata.

Los que te presentamos a continuación son nuestros favoritos.

Jardines de Praga

Jardín de Wallenstein (Valdštejnská zahrada)

Fue construído en el siglo XVIII, junto al palacio que hoy forma parte del complejo del Senado de la República Checa. Es el segundo mayor jardín del centro de Praga y tiene fuentes, estanques, esculturas, una linda vista del castillo y una zona donde hay conciertos de música clásica abiertos al público (durante el verano).

jardines de Praga: Jardín de Wallenstein
Un estanque con la estatua de Hércules, en el Jardín de Wallenstein.
jardines de Praga: Jardín de Wallenstein
Al fondo, el espacio en el que se dan los conciertos.

Wallenstein también tiene unos cuantos pavos reales, pero déjalos en paz, cuando alguien les molesta, organizan un escándalo que se oye en todo el jardín.

Entrada por la calle Letenská y por la plaza que está delante de la estación de metro Malostranská (de la línea A, verde). Si vas en tranvía, bájate en la parada del mismo nombre y camina en dirección a la estación de metro.

Entrada gratuita. Abierto desde el 1 de abril al 31 de octubre. Horario: de lunes a viernes, de 7:30h a 18h; sábado y domingo, de 10h a 18h. Entre junio y septiembre, cierra todos los días a las 19h.

Jardín Vojan (Vojanovy sady)

Si te descuidas, pasas por la puerta de acceso a este formidable lugar sin enterarte, ya que está rodeado por muros altos y solo tiene una puerta de entrada. Sería una pena que te lo perdieras, porque el Vojan existe desde el siglo XIII y es nada más y nada menos que el jardín más antiguo parcialmente conservado de Praga.

jardines de Praga: Jardín Vojan
Pedazo del castillo mezclado con árboles del Vojan, vistos desde la entrada del jardín.
jardines de Praga: Jardín Vojan
Un lugar fantástico para descansar.

Ya formó parte de un monasterio, pero hoy es simplemente un pedazo del paraíso cerca del Puente de Carlos, en el medio del bullicio turístico. Sus bellezas no están tan cuidadas como en otros jardines, pero sigue siendo delicioso.

Entrada por la calle U lužického semináře, a la altura del número 40. Estación de metro Malostranská (línea A, verde) y parada de tranvía del mismo nombre. Entrada gratuita. Abierto todo el año. Horario: todos los días abre a las 8h. Cierra a las 16h (en diciembre y enero), a las 17h (en febrero, marzo, octubre y noviembre) y a las 19 (de abril a septiembre).

Jardín Vrtba (Vrtbovská zahrada)

Se considera a esta maravilla del siglo XVIII como una joya barroca de Praga y de la Europa Central, además de una gran solución arquitectónica para un terreno lleno de irregularidades.

jardines de Praga: Jardín Vrtba
La vista desde el Vrtba de la Iglesia de San Nicolás en Malá Strana.

Sus terrazas escondidas en el barrio de Malá Strana tienen vistas deslumbrantes del Castillo de Praga y de la Iglesia de San Nicolás. En otoño, con las hojas coloridas, es un espetáculo increíble.

Entrada por la calle Karmelitská, 25. Parada de tranvías Malostranské náměstí. Entrada de pago. 80 CZK adulto. Abierto desde el 1 de abril hasta el 31 de octubre. Horario: todos los días, de 10h a 18h.

Jardín Real (Královská zahrada)

Es una de las grandes atracciones del Castillo de Praga porque, además de la belleza natural, también contiene edificios históricos increíbles, como el Palacio de Verano y el Salón de Juegos (que después se convirtió en un establo y, más tarde, en un depósito militar). Fue construido en el siglo XVI.

Jardín Real
Una pequeña parte del Jardín Real.
Jardín Real
Otra parte, muy diferente.
Palacio de Verano, Praga
El Palacio de Verano.

Entrada por las calles U Prašného mostu (parada de tranvías Pražský hrad) y Mariánské hradby (parada de tranvías Královský letohrádek). Entrada gratuita. Abierto del 1 de abril al 31 de octubre. Horario: todos los días, de 10h a 18h.

Jardines del Sur del Castillo (Jižní zahrady)

Si otros jardines tienen vistas privilegiadas del Castillo de Praga, este tiene vistas privilegiadas de la ciudad.

A la izquierda, la vista de la ciudad. A la derecha, los paredones del castillo.
Un pedazo de la vista, aquí mirando al barrio de Malá Strana.

El nombre aparece en plural porque están divididos en pequeños jardines diferentes, pero para el turista esto no tiene ninguna importancia, ya que todo parece un único gran espacio. Aprovecha la belleza a tu alrededor, sin prisa.

Acceso por el Castillo de Praga (por la escalera cerca del Viejo Palacio Real) o acceso por la Černá věž (Torre Negra). Entrada gratuita. Abiertos de 1 de abril a 31 de octubre. Horario: todos los días, de 10h a 18h.

Jardines debajo del Castillo de Praga (Palácové zahrady pod Pražským hradem)

Este conjunto de cinco jardines (Ledebour, Pequeño Pálffy, Gran Pálffy, Kolowrat y Fürstenberg) domina un área enorme en la ladera del castillo que está orientada hacia el barrio de Malá Strana. En realidad, está también debajo de los Jardines del Sur del Castillo.

Comenzaron a ser construidos a fines de siglo XVII y están llenos de terrazas deslumbrantes, esculturas maravillosas y palacios de antiguos nobles.

Pasear por todos los jardines es algo complicado, porque es una colina empinada y tienes que tener muchas ganas de subir y bajar todo el rato, pero un paseo de arriba a abajo ya es suficiente para quedarse encantado con la belleza de los jardines.

Jardines debajo del Castillo
Uno de los Jardines debajo del Castillo, vistos desde el excelente hotel Golden Well (U Zlaté studně)
Los Jardines debajo del Castillo vistos desde los Jardines del Sul del Castillo.

Acceso por la calle Valdštejnská. Estación de metro y parada de tranvías Malostranská (línea A, verde). Entrada: 80 CZK adulto. Abierto del 1 de abril al 31 de octubre. Horario: todos los días. En abril y octubre, de 10h a 18h. Entre mayo y septiembre, de 10h a 19h.

Foso del Ciervo (Jelení příkop)

Aquí nos surge la duda de si hablar de jardines o de parque, porque no tiene diseños geométricos o flores cuidadosamente plantadas, pero es uno de los paraísos naturales de Praga (cerrado en invierno). Ya está, lo hemos incluido en la lista.

El Foso del Ciervo es un pequeño valle lleno de árboles y senderos, que ocupa un lado entero del Castillo de Praga (el lado opuesto al barrio de Malá Strana) y recibe ese nombre porque los reyes solían cazar ciervos que estaban sueltos en la región.

Foso del Ciervo, Praga
La bajada hasta el Foso del Ciervo.

A pesar de que prácticamente todos los turistas que entran al castillo por ese lado lo ven, el foso recibe pocas visitas y, como resultado, es un mar de tranquilidad.

Foso del Ciervo
La Catedral de San Vito desde un ángulo que pocos ven.
Foso del Ciervo
El túnel que pasa por debajo del puente de acceso al castillo, conectando los dos lados del Foso del Ciervo.

El acceso principal es por un camino al lado del puente que da acceso al castillo, en la calle U Prašného mostu. Parada de tranvías Pražský hrad. Entrada gratuita. Abierto del 1 de abril al 31 de octubre. Horario: todos los días, de 10h a 18h.

Jardín Franciscano (Františkánská zahrada)

No es ni el jardín más bonito, ni el más tranquilo. Pero considerando su localización, el Jardín Franciscano es un oasis en el medio de Praga y puede servir de excelente refugio en algún momento de tus paseos por la ciudad.

Jardín Franciscano
A las parejas les encanta hacerse fotos en el Jardín Franciscano (en el fondo aparece la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves).

El jardín está en una de las regiones más movidas del centro de la ciudad, pegado a los Campos Elíseos de Praga (la calle Václavské náměstí) y junto a galerías y estaciones de metro. Pero está bien escondido, en el medio de la manzana, con entradas que no salen directamente a las calles.

Si vas a pasear por el jardín, te recomendamos que entres en la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves, ahí al lado, que también es un oasis.

Acceso por la calle Jungmannovo náměstí o por las galerías Světozor y U Stýblů. Estación de metro Můstek (líneas A y B) o parada de tranvías Václavské náměstí. Entrada gratuita. Abierto todo el año. Horario: abierto todos los días. Del 15 de abril al 19 de septiembre, de 7h a 22h. Del 15 de septiembre al 14 de octubre, de 7h a 20h. Del 15 de octubre al 14 de febrero, de 8h a 19h.

Jardín del Palacio de Troja (Zámek Troja)

Entre los jardines que nos parecen más bonitos de Praga, este es el que está más lejos del centro (aunque no es difícil llegar).

El Palacio de Troja fue construído a finales de siglo XVII y sus jardines barrocos tienen tres áreas diferentes, divididas en dos niveles, con derecho a muchas esculturas, escalinatas y fuentes. Es una excelente opción de paseo fuera de la zona más turística de Praga, inclusive porque el edificio del palacio tiene un interior impresionante y recibe exposiciones temporales.

Palacio Troja
Vista de los jardines desde el palacio.
Palacio Troja
Y aquí del palacio desde los jardines.

En septiembre se celebra en los jardines el Festival de Vinos de Troja.

Acceso por la calle U Trojského zámku, parada de autobús Zoologická zahrada (delante del Zoo de Praga). Entrada gratuita (a los jardines). Abierto de 1 de abril a 31 de octubre. Horario: martes, miércoles, jueves, sábado y domingo, de 10h a 18h. Viernes, de 13h a 18h.

Jardín Ztracenka (Zahrady Ztracenka)

Si buscas un jardín inspirador, paz y vistas bonitas pero diferentes de lo habitual (nada de castillo, Ciudad Vieja o Malá Strana), tu lugar es el Ztracenka.

Jardín Ztracenka
Vista del Jardín Ztracenka: las agujas de la iglesia son de San Pedro y San Pablo, en Vyšehrad.

Este espacio lleno de terrazas solía ser un viñedo, pero en 2010 fue abierto como un jardín lleno de bancos deliciosos para descansar y senderos que suben y bajan por la ladera de una colina, ofreciendo ángulos del maravilloso barrio de Vyšehrad que pocos turistas contemplan.

Jardín Ztracenka
Vista para el otro lado, en dirección al Castillo de Praga (que no se ve).
Jardín Ztracenka
Son todo subidas y bajadas, pero es una delicia para pasear.

La parte menos agradable del parque es que la parada de tranvías más próxima exige que subas 700 metros de colina. La solución para el que quiera evitar la subida es escoger otra y caminar un poco más por dentro del barrio.

Entrada por la calle Horská. La parada de tranvías más cercana es la Ostrčilovo náměstí. Una alternativa un poco más alejada es la I.P. Pavlova. Entrada gratuita. Abierto todo el año. Horario: abre todos los días a las 8h. De mayo a septiembre, cierra a las 20h; de octubre a abril, cierra a las 18h.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *