Hay 13 festivos nacionales al año en la República Checa. Lo ideal sería evitar viajar durante esos días, aunque muchos lugares y atracciones turísticas funcionen normalmente. Pero si no pudieras evitar esas fechas, tampoco te estreses demasiado, el impacto en el turismo suele ser bastante limitado. Como mucho, una incomodidad más que una adversidad. Y con un poco de suerte, puede hasta que consigas ver algún acto interesante relacionado con el festivo.
Festivos en la República Checa
- 1 de enero. Día de la Confraternización Universal y Día de la Independencia de la República Checa.
- Marzo o abril. Semana Santa. Es festivo el Viernes Santo y el Lunes Santo que le sigue.
- 1 de mayo. Día del Trabajo.
- 8 de mayo. Día de la Liberación (de la ocupación alemana durante la Segunda Guerra Mundial).
- 5 de julio. Día de San Cirilo y San Metodio.
- 6 de julio. Día de Jan Hus, héroe religioso nacional.
- 28 de septiembre. Día de San Venceslao (patrón del país) y Día de la Soberanía Checa.
- 28 de octubre. Día de la Independencia de Checoslovaquia (1918).
- 17 de noviembre. Día de la Lucha por la Libertad y la Democracia, en referencia a la Revolución de Terciopelo, en 1989, que acabó con el comunismo en el país.
- 24 de diciembre. Nochebuena. Es un festivo parcial. Las oficinas públicas y muchas tiendas y restaurantes cierran. Las tiendas de más de 200 m2 cierra obligatoriamente a mediodía (incluso las que están dentro de centros comerciales).
- 25 de diciembre. Navidad.
- 26 de diciembre. Segundo día de Navidad.
Otras fechas destacadas en la República Checa
Además de los festivos, hay días que son importantes en la cultura checa. No son festivos, pero vale la pena conocerlos por si descubrieras alguna celebración interesante en algún lugar durante esas fechas.
- 19 de enero. Día de la muerte de Jan Palacha, el estudiante que se prendió fuego en 1969, en protesta contra la invasión soviética de 1968.
- 27 de enero. Día del Recuerdo de las Víctimas del Holocausto.
- 30 de abril. Día de la quema de brujas. Hay una tradición que cree que las brujas prolongan el invierno, por eso se las quema para acelerar la llegada del verano.
- 1 de mayo. Se le considera el equivalente Día de San Valentín en Praga, en homenaje al poeta Karel Hynek Mácha. Prepárate para ver a parejas besándose debajo de cerezos floridos, como manda la tradición.
- 5 de mayo. Día de la Revuelta Checa, recordando el día en el que los checos se levantaron contra la ocupación alemana en 1945.
- 1 de junio. Día de los Niños.
- 27 de junio. Día del Recuerdo de las Víctimas del Comunismo.
- 11 de noviembre. Día de los Veteranos de la Primera Guerra Mundial.