Puede que al principio te parezcan confusas, pero ya verás como es bastante fácil entender las tablas de horarios de los autobuses y los tranvías de Praga.

Para que no te pierdas, hemos creado este paso a paso, muy didáctico, usando la tabla de horarios del tranvía de la línea 1. Hemos coloreado y explicado cada zona de la tabla.
El ejemplo es el de un horario del tranvía, pero sirve igual para las líneas de autobús.
El número de la línea
En la esquina superior izquierda está el número de la línea al que corresponde la tabla de horarios.
Recordando que las líneas de tranvía pueden tener uno o dos dígitos; que las líneas de autobús tienen tres dígitos; y que las líneas nocturnas, tanto de tranvía como de autobús, comienzan con el número 9.
Nombres de las paradas por donde pasa el tranvía
En esta parte de la tabla aparecen todas las paradas, tanto aquellas por donde ya ha pasado el tranvía como aquellas por las que todavía va a pasar.
Nombres de las paradas conectadas con el metro
Las paradas que tienen conexión con alguna estación de metro tienen el logotipo del metro justo al lado del nombre de la parada.
La primera y la última parada de la línea
La primera parada aparece en la parte superior y última en la parte inferior de la lista de paradas. Y tanto la primera como la última, siempre en letras mayúsculas.
El nombre de la parada en la que estás
El nombre de la parada en la que te encuentras está en negrita, subrayada y con un punto a la izquierda del nombre.
Las paradas anteriores
Las paradas de la línea por las que ya ha pasado el tranvía están encima del nombre de la parada en la que te encuentras y no tienen números al lado del nombre.
Si la parada a la que quieres ir estuviera en esta parte del horario, tienes que subirte al tranvía al otro lado de la parada, en el sentido contrario.
Las paradas a las que se dirige el tranvía
Las paradas hacia las que se dirige el tranvía aparecen debajo del nombre de la parada en la que te encuentras y tienen números a la izquierda del nombre.
Cuántos minutos tarda el tranvía en llegar a cada parada
Son los números que aparecen a la izquierda del nombre de cada parada. El tiempo cuenta a partir de la parada en la que te encuentras.
Días útiles y fin de semana
Los horarios cambian de los días útiles (de lunes a viernes) a los fines de semana. Cada columna registra una categoría diferente: días útiles (Pracovní den), sábado (Sobota) y domingo (Neděle). En los festivos, los horarios pueden ser como los del sábado o como los del domingo.
Las horas del día
Aparecen a ambos lados de la tabla principal para facilitar la lectura de los horarios.
El horario de paso de cada tranvía
Busca la hora y desplaza el dedo hacia la derecha para identificar el minuto exacto en el que va a pasar el tranvía. Por ejemplo, en la parada que aparece en la imagen a continuación, el tranvía 1 pasa a las 12:07, a las 12:17, a las 12:27, a las 12:37, a las 12:47 y a las 12:57, de lunes a viernes.
Ejercicio
¿Qué te parece si hacemos un ejercicio? Mira la siguiente tabla, donde hemos eliminado los colores. Está tal cual te la encontrarías en la parada.
Ahora intenta entender lo siguiente.
Si llegas a la parada Sibeliova a las 15:25 de un día de la semana y quieres ir a la parada Palmovka, tendrás que esperar 7 minutos, porque el próximo tranvía pasa a las 15:32.
Cuando llegue, tendrás que viajar durante 28 minutos, que es el tiempo que tarda en completar el trayecto.
¿Se entiende?
Importante
Algunas líneas tienen trayectos o frecuencias mayores, lo que hace que la información no quepa en una única hoja. En esos casos, lo que suele ocurrir es que la información se distribuya en dos hojas, una con los horarios de los días de la semana, otra con los horarios del sábado y domingo.
Y puedes creernos cuando te contamos que esos horarios son exactos. Los tranvías de Praga rara vez se atrasan.
No te pierdas: